El presente curso académico ha comenzado con una notable energía internacional gracias al programa Erasmus+, que permite al centro enriquecerse mediante intercambios culturales y experiencias internacionales.
Desde septiembre se han recibido a los primeros participantes dentro del proyecto, reforzando así el compromiso del centro como institución acreditada desde 2021. Cada año se gestionan movilidades de alumnos y profesores gracias a la cofinanciación de la Unión Europea, y ya se percibe en las aulas un auténtico ambiente europeo.
Entre los primeros en incorporarse se encuentra Jennifer Ketle, profesora en prácticas procedente de Alemania, que colabora en diversos cursos y contribuye a la enseñanza del alemán, lo que brinda a los alumnos una oportunidad real de trabajar en un entorno plurilingüe. También se ha integrado un alumno noruego de larga estancia de 4º de ESO. Además, recientemente se sumaron dos alumnas alemanas, que convivirán durante un mes, aportando un valioso enriquecimiento cultural y lingüístico.
Todas estas experiencias tienen un gran impacto en la vida del centro: suponen un desafío para los profesores, que deben adaptar sus clases y utilizar el inglés como lengua vehicular, pero también para los alumnos, que aprenden a trabajar de manera cooperativa con compañeros de otros países y a abrirse a nuevas formas de pensar y aprender. Y esto no ha hecho más que empezar, ya que en las próximas semanas se recibirán a más estudiantes de movilidad larga y, a partir de noviembre, grupos de Primaria, seguidos más adelante por alumnos de Secundaria.
Será, sin duda, un curso lleno de experiencias internacionales, intercambios y aprendizajes compartidos que se prolongarán hasta final de curso. Este proyecto reafirma el compromiso del colegio como comunidad educativa abierta al mundo y dedicada a la formación integral de sus alumnos.