Proyecto Erasmus+ Acreditado 2027:
Impulsando la Educación Internacional

Nos enorgullece anunciar que somos un centro acreditado por Erasmus+ hasta 2027, lo que nos permite llevar a cabo una amplia variedad de movilidades tanto para alumnos como para profesores. Este proyecto, que forma parte del programa Erasmus+ de la Unión Europea, nos abre la puerta a múltiples oportunidades para enriquecer la experiencia educativa, promover el aprendizaje intercultural y fomentar la colaboración entre centros educativos de toda Europa.

Movilidades para Alumnos

Cada año, tenemos el privilegio de realizar movilidades de grupo para nuestros alumnos, tanto de primaria como de secundaria, en estos casos los alumnos participan de un proyecto estructurado, diseñado por profesores de ambos centros socios, y hasta ahora lo hemos centrado en Alemania, para promover el interés por la lengua y cultura alemana, ya que tenemos como segunda lengua extranjera este idioma. Además, nuestros alumnos de 4º de ESO tienen la posibilidad de participar en movilidades de larga duración (de 4 a 7 semanas), a países como Finlandia, Noruega, Alemania o Austria, donde no solo aprenden el idioma y la cultura del país anfitrión, sino que también desarrollan habilidades personales y académicas que marcan una gran diferencia en su formación.

Nuestros ejes principales en este proyecto son:

Los proyectos europeos que diseñamos tienen como eje generar hábitos sostenibles en nuestros alumnos así como reflexionar en al relación del hombre con el lugar en el que vive.

Superamos las barreras geográficas que nos separan de otros centros europeos, asegurando que nuestros estudiantes tengan acceso a experiencias educativas internacionales.

Fomentamos el sentimiento de pertenencia a una comunidad educativa global, en la que los estudiantes comprenden la riqueza de la diversidad cultural y social de Europa y se sientan parte activa de ella.

A través de las movilidades, nuestros alumnos mejoran su capacidad para comunicarse en varios idiomas, lo cual es fundamental en el mundo globalizado de hoy.

Movilidades para Profesores

Nuestro proyecto Erasmus+ también ofrece oportunidades de movilidad para nuestros profesores, quienes pueden acompañar a los alumnos en los intercambios o participar en estancias de aprendizaje por observación en centros educativos europeos, modelos y referentes en personalización del aprendizaje, sostenibilidad o metodología. Además, organizamos cursos de formación estructurados en el extranjero, donde nuestros docentes reciben formación continua, mejorando sus habilidades pedagógicas y lingüísticas.

De igual forma, acogemos a profesores extranjeros en prácticas y a expertos invitados, lo que nos permite enriquecer nuestra oferta educativa con nuevas perspectivas y metodologías innovadoras que benefician a toda la comunidad educativa, así como generar una inmersión lingüística real y natural en el aula.

Impacto en la Comunidad

Las movilidades Erasmus+ no solo benefician a los alumnos y profesores que participan directamente, sino que también generan un gran impacto en la comunidad educativa en su conjunto. La llegada de estudiantes internacionales, tanto de larga estancia como de intercambio de grupo, enriquece el ambiente escolar, creando un espacio de intercambio cultural que fomenta la empatía, el respeto y el entendimiento mutuo entre todos los miembros del centro. Las familias también se ven involucradas, participando activamente en las experiencias de sus hijos y en las de los alumnos visitantes.

Estamos profundamente comprometidos con este proyecto, que nos permite ofrecer a nuestros estudiantes una educación más rica, diversa y alineada con los valores de la Unión Europea. ¡Estamos emocionados por seguir explorando nuevas oportunidades de movilidad y continuar construyendo puentes entre Europa y nuestra comunidad educativa!

«El proyecto 2021-1-ES01-KA120-SCH-000046198 está cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados en esta publicación sólo comprometen a su autor CEIPS Santa María de los Volcanes, y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). Ni la Unión Europea ni la Agencia Nacional SEPIE pueden ser considerados responsables de ellos.»